
jueves, septiembre 30, 2010
Una buena portada para la huelga
Lo hubiéramos publicado ayer, pero no pudo ser (susurrando) estábamos llenando teclados de silicona, ppffffff....

Etiquetas:
Artículos Gráficos
martes, septiembre 28, 2010
yo iría
a la huelga del próximo 29 de septiembre. Y lo pongo en condicional porque si no voy es por la sencilla razón de que no estoy convocado, que si no...
Creo que las cosas sólo pueden ir a peor para los trabajadores españoles y que es necesaria una acción contundente para parar los pies a quien gobierna de verdad: "el mercado".
La trayectoria de los sindicatos de clase españoles está llena de claroscuros, pero siguen siendo la única herramienta constitucional que les queda a los trabajadores para la defensa de sus intereses. Todos nos hemos sentido alguna vez traicionados por ellos (y más casi los que hemos estado dentro, a cualquier nivel), pero sus intervenciones han salvado el culo de más de uno de nosotros, tanto a nivel individual como en las negociacones colectivas. Pongamos todo eso en una balanza y veremos que el resultado no es tan negativo.
El no actuar ahora, ante el ataque que suponen las medidas del gobierno para la reforma del mercado laboral, supone condenar a los que se incorporen en el futuro al mismo a hacerlo en unas condiciones netamente peores que las anteriormente existentes. ¡Esto va en contra de nuestros propios hijos! Al final vamos a consentir entre todos que la próxima generación se consolide como la primera en la historia reciente que vivirá peor que las anteriores.
No se si la huelga general podrá solucionar algo, pero está claro que es el momento de echarse a la calle y dejar claro que éste no es el camino, que las crisis las provocan unos y las pagan otros, y que lo que no es de recibo es socializar las pérdidas y privatizar los beneficios (es que me encanta la frase).
En cuanto a la actuación del P (el resto de las siglas han perdido los escasos vestigios que quedaban de su vigencia o su significado) en el gobierno, mejor no la comento, porque el médico me ha recomendado no sulfurarme (sulfatarme tampoco).
Creo que las cosas sólo pueden ir a peor para los trabajadores españoles y que es necesaria una acción contundente para parar los pies a quien gobierna de verdad: "el mercado".
La trayectoria de los sindicatos de clase españoles está llena de claroscuros, pero siguen siendo la única herramienta constitucional que les queda a los trabajadores para la defensa de sus intereses. Todos nos hemos sentido alguna vez traicionados por ellos (y más casi los que hemos estado dentro, a cualquier nivel), pero sus intervenciones han salvado el culo de más de uno de nosotros, tanto a nivel individual como en las negociacones colectivas. Pongamos todo eso en una balanza y veremos que el resultado no es tan negativo.
El no actuar ahora, ante el ataque que suponen las medidas del gobierno para la reforma del mercado laboral, supone condenar a los que se incorporen en el futuro al mismo a hacerlo en unas condiciones netamente peores que las anteriormente existentes. ¡Esto va en contra de nuestros propios hijos! Al final vamos a consentir entre todos que la próxima generación se consolide como la primera en la historia reciente que vivirá peor que las anteriores.
No se si la huelga general podrá solucionar algo, pero está claro que es el momento de echarse a la calle y dejar claro que éste no es el camino, que las crisis las provocan unos y las pagan otros, y que lo que no es de recibo es socializar las pérdidas y privatizar los beneficios (es que me encanta la frase).
En cuanto a la actuación del P (el resto de las siglas han perdido los escasos vestigios que quedaban de su vigencia o su significado) en el gobierno, mejor no la comento, porque el médico me ha recomendado no sulfurarme (sulfatarme tampoco).
Etiquetas:
Artículos
domingo, septiembre 26, 2010
De paseo, superguay, o sea, como te diría, superguay
Ayer cogí a la familia y nos fuimos a Huertas, así dicho y para los que somos de una edad podría significar que metí a la familia en el barrio de depravación de una época, y si no lo entendéis, yo si, y alguno que mamó allí mas cubatas que el Pocholo rayas en su vida también.
Pero no, el ahora llamado Barrio de las Letras, se ha convertido, al menos en estos días y gracias a una iniciativa de la Asoc. de Comerciantes del BDLL, en rincón de gente superguay. La cosa ahí celebrada se ha llamado DecorAcción y ha juntado a más snobs, supramodernos, jubilados aburridos y cuarentones de look entre pijofashion y bohemiosigloXXI de los que mis pobres y presviciosos* ojos podrían soportar, pero queda el consuelo de que unos van a que los vean y otros a reirnos de ellos.
Aun así sobrevivimos a la marabunta del supuesto mercadillo en el que no se veía vender absolutamente nada y en el que los ninios merendaron a base de ir cogiendo patatas y ganchitos de cada bandeja de las que ponían para agasajar a los clientes.
Ah! por una vez nos llevamos la cámara e hicimos algunas fotos sin reparo, aquí dejo algunas; por cierto esta vez las fotos son de mi hija:
* Si ya sé, ese palabro no existe, pero viene a ser una mezcla entre presbicia y vicioso, así que me lo apunten para la RAE.

Al Ateneo le pusieron esas colgaduras así entre estola y cortina...
...y una de las estatuas de la entrada parecía lamentarlo.


Última propuesta del dúo humorístico Gallardón y Botellón, a partir del 2015 todos los coches llevaran incorporada una jardinera, para compensar la contaminación que emitan. Ellos son así y como no parece que tengamos otros seguiremos oyendo cosas tan peregrinas o más.




Coche forrado de tela, os imagináis la ahora fácil acción de lavar el coche, prelavado... 30º... centrifugar... suavizante... plancha... ah!! y que no encoja la tela por favor!!! que te compras un familiar y lo mismo se te queda hecho un 500
Algunos ya no saben que vender...
... y otros con tal de que sea de piel ya no saben que forrar.
Pero no, el ahora llamado Barrio de las Letras, se ha convertido, al menos en estos días y gracias a una iniciativa de la Asoc. de Comerciantes del BDLL, en rincón de gente superguay. La cosa ahí celebrada se ha llamado DecorAcción y ha juntado a más snobs, supramodernos, jubilados aburridos y cuarentones de look entre pijofashion y bohemiosigloXXI de los que mis pobres y presviciosos* ojos podrían soportar, pero queda el consuelo de que unos van a que los vean y otros a reirnos de ellos.
Aun así sobrevivimos a la marabunta del supuesto mercadillo en el que no se veía vender absolutamente nada y en el que los ninios merendaron a base de ir cogiendo patatas y ganchitos de cada bandeja de las que ponían para agasajar a los clientes.
Ah! por una vez nos llevamos la cámara e hicimos algunas fotos sin reparo, aquí dejo algunas; por cierto esta vez las fotos son de mi hija:
* Si ya sé, ese palabro no existe, pero viene a ser una mezcla entre presbicia y vicioso, así que me lo apunten para la RAE.













Etiquetas:
Artículos
domingo, septiembre 19, 2010
Adiós... SEÑOR!!
Canté alguna de sus canciones, compré un libro suyo, le seguí sin mochila desde el sillón y comulgué con algunas ideas suyas.
Otro de los buenos que se va, nchst...
Otro de los buenos que se va, nchst...

Etiquetas:
Artículos
sábado, septiembre 18, 2010
viernes, septiembre 17, 2010
jueves, septiembre 02, 2010
si no lo escribo reviento
llevo dándole vueltas a la cabeza desde principios de agosto y tengo que soltarlo:
en mi barrio, que es el que Madrid tiene en el campo, o sea, Aravaca, hay un gimnasio. Está en la calle más transitada, y hace esquina con otra calle sube hasta la carretera de la Coruña. Quiero decir que si hay problemas de circulación, sólo pueden ser en ese cruce. Pues dos mañanas no consecutivas, y a diferentes horas, vi como varios grandes coches todo-terreno ocupaban esa esquina, la de la puerta del gimnasio, subidos a la acera, en doble y hasta en triple fila.
Me pregunto a qué va el personal al gimnasio, si no puede aparcar a quince o veinte metros del mismo su enorme y contaminante coche y andar un poquito, ¿a correr grácilmente sobre una cinta, mostrando elegantes calentadores de marca y con la cola de caballo "au vent"?, ¿a machacarse las piernas levantando peso para eliminar esos miligramos de grasa que tanto afean sus figuras?, ¿a ponerse al borde de un ataque cardíaco jugando al squash durante quince minutos, porque-luego-tengo-cita-con-el-asesor-financiero-sudo-un-poquito-y-lo-dejo?
¿Hemos perdido el norte ya del todo? Ellos más que nosotros.
en mi barrio, que es el que Madrid tiene en el campo, o sea, Aravaca, hay un gimnasio. Está en la calle más transitada, y hace esquina con otra calle sube hasta la carretera de la Coruña. Quiero decir que si hay problemas de circulación, sólo pueden ser en ese cruce. Pues dos mañanas no consecutivas, y a diferentes horas, vi como varios grandes coches todo-terreno ocupaban esa esquina, la de la puerta del gimnasio, subidos a la acera, en doble y hasta en triple fila.
Me pregunto a qué va el personal al gimnasio, si no puede aparcar a quince o veinte metros del mismo su enorme y contaminante coche y andar un poquito, ¿a correr grácilmente sobre una cinta, mostrando elegantes calentadores de marca y con la cola de caballo "au vent"?, ¿a machacarse las piernas levantando peso para eliminar esos miligramos de grasa que tanto afean sus figuras?, ¿a ponerse al borde de un ataque cardíaco jugando al squash durante quince minutos, porque-luego-tengo-cita-con-el-asesor-financiero-sudo-un-poquito-y-lo-dejo?
¿Hemos perdido el norte ya del todo? Ellos más que nosotros.
Etiquetas:
Artículos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)